viernes, 20 de marzo de 2009

Bienvenido, Bienvenida. La nueva experiencia de la Universidad

¡ Felicitaciones por haber ingresado a una de las mejores universidades del país !

El conocimiento es un arma muy importante. Ella no sólo implica el entendimiento sobre determinado objeto o fenómeno, sino también la posibilidad de crear, innovar, descubrir e incluso, en algunos casos, modificar la realidad. Podemos usar nuestros conocimientos para obrar bien o para obrar mal. Podemos usarlos para beneficiarnos sólo a nosotros mismos o para también beneficiar a los demás. De esta manera, un arma como ésta implica también una responsabilidad.

En la Universidad, recibirás los conocimientos para desenvolverte satisfactoriamente en determinado campo. En otras palabras, estudiarás para ser un buen profesional. Pero, ¿es esto suficiente?, ¿a qué se puede apuntar como universitario?

Es en este punto en que debemos darnos cuenta que la Universidad no es un ente aislado de la sociedad (y que no debería apuntar a serlo). Si observamos nuestro entorno, encontraremos un país envuelto en dificultades, en problemas crónicos como la extrema pobreza y la aún no consolidada democracia. Encontraremos también que entre aquellos que acceden a la educación universitaria, la mayor parte de ellos no lo hace a una educación de alta calidad.

Pero, observando también nuestro entorno más próximo como universitarios, es decir, la Comunidad Universitaria, encontraremos el desinterés de los estudiantes por la participación y la organización estudiantil, y, en muchos casos, por la sociedad en general. De esta manera, la Universidad se convierte en un mero reducto académico y deja de ser, más allá de su fin educacional, un lugar donde ejercitar la cultura cívica y el interés por lo público.

Observando esta compleja realidad, es que Unión Estudiantil, UNES, se esfuerza por reforzar la representación estudiantil en la Universidad, así como de tener un papel socialmente responsable con la sociedad en general. Nos preocupamos por hacer política estudiantil de manera responsable, sin caer en el infantilismo de protestar por protestar, ni tampoco en la vaga divagación de ideas. Y no sólo aquella es la tarea que nos preocupa, pues somos concientes que hay una realidad afuera de la Universidad con la que tratamos de ser responsables.

Que tus conocimientos sean herramientas para el bien de la sociedad. Que nuestras opiniones sean escuchadas y podamos fortalecer nuestra representación estudiantil en beneficio de la comunidad universitaria en general.

Vivamos pues esta experiencia de la siguiente manera: discutiendo, proponiendo, creando y cambiando.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PROPAGANDA

No hay comentarios: