La universidad debe promover el desarrollo integral del estudiante, esto es brindarle las herramientas para que su educacion,su desarrollo fisico y personal se lleven sin problemas. Nuestra universidad tiene diversas modalidades para ampliar nuestras posibilidades de estudio y de conocimientos, entre ella la conocida como Intercambio Universitario. Se tienen firmados una serie de convenios con diversas universidades pero muy pocos son usados, por la falta de promocion, la cantidad limitada de vacantes y la gran cantidad de requisitos. Algunos de nuestros convenios han, inclusive, sido cancelados por falta de "interes" tal es el caso del convenio de intercambio compensadocon la Universita degli Studi di Roma "La Sapienza" que aseguraba a los estudiantes y profesores de la PUCP la posibilidad de realizar intercambios de un ciclo en esta importante universidad italiana.
El intercambio convecional, del que se ha hecho mención, no es la única forma en nuestra universidad para estudiar fuera. En nuestros programas de estudio estan considerados los llamados 8 créditos de libre disponibilidad, que al no se promocionados debidamente son utilizadosen cursos electivos dentro de la PUCP por la mayoria de los estudiantes. Segun lo que dice nuestro Reglamento todos los estudiantes pueden, siempre y cuando tengan mas de 36 creditos acumulados, elegir llevar cursos en alguna universidad reconocida por la PUCP nacional o extranjera. Son masde 180 las universidades reconocidas, y se aconseja consultar al coordinador de la especialidad para elegir un curso que sea adecuado a la currícula de la espcialidad.
Esta forma de intercambio libre, es mucho menos burocrática y sin competencia particular. El primer paso para utilizar los 8 créditos de libre disponibilidad debe ser contactarse con algun profesor o algun representante estudiantil de la especialidad deseada y de la universidad deseada. Luego observar los datos importantes como inicio y fin de ciclo, costos, matricula, ubicacion de la facultad... pero también información sobre la visa de estudios, si es necesario. Finalmente, el último paso será organizar la estadía y el respectivo viaje. Esta puede ser la oportunidad que buscabas para explorar más tu carrera y conocer nuevas culturas.
César Combina
Miembro de UNES